30 de marzo de 2012

Próximamente...

Bueno, gracias a la querida universidad ultimamente estoy más ocupado que nunca haciendo tareas y demás cosas académicas. Así que taaaanto tiempo para el blog no tengo, pero igual intento ir de a poco escribiendo cosas. Las próximas cosas sobre las que voy a escribir son: los dos juegos que que jugué últimamente y me enamoraron (L.A. Noire y Heavy Rain) y posiblemente sobre el recital de Foo Fighters en Argentina al que voy a ir el miércoles (FUCK YEAH!).

La oscura verdad sobre T-Dog


Lo sé, no pude resistirme el chiste facil y amarillista, pero bueno. A T-Dog lo banco. Y principalmente ese es el motivo por el cual, a más de una semana del final de la segunda temporada y en espera de la tercera, estoy escribiendo esto: ¿Por qué T-Dog es tan menospreciado hoy en día? Yo voy a dar mi respuesta personal: porque me decepcionó.


Así es como muchos califican a T-Dog







T-Dog fue un personaje que apareció desde temprano en la serie. Lo primero que vimos de él fue tambien lo primero que vimos de Andrea, Carol, Merle y Glenn. Pero T-Dog destacaba más, principalmente porque era el que más conflicto tenía con Merle. Todos sabemos cómo fue que eso termino. Cuando volvieron al campamento y querían volver a buscar a Merle junto con Daryl, T-Dog se ofreció a ir porque era su responsabilidad. Esas pequeñas cosas que T-Dog iba haciendo me servían para formarme una idea en la cabeza y pensar "por ahí este tipo va a tener mucho para mostrar". Encima que Merle lo quiere matar, trata de ayudarlo (ya sea trabando la puerta del techo o directamente yendo a buscarlo).
Pero desde entonces el nivel de T-Dog fue bajando. No se vio nada muy interesante de él después de eso. Lo único fue lo que paso en el CDC con Jacqui, que hizo pensar que entre ellos había algo o algo por el estilo. Después, al comienzo de la segunda temporada, T-Dog se hace ese corte que lo deja delirando con Dale, y una vez que se "curó", era raro si lo escuchábamos hablar. Pero... ¿eso justifica lo que los fans solemos pensar de él?



T-Dog suele verse en el "background" de la mayoría de las situaciones. No está excluído del grupo, solo que no es un miembro tan activo. Por ejemplo, si a Carol no se le hubiera perdido Sophia, no hubiera tenido el rol que tuvo en esta temporada. Todo depende de lo que pase alrededor de un personaje, eso va a condicionar la aparición que tenga. Y nos podemos preguntar, ¿qué le pasó a T-Dog para aparecer en pantalla? En esta segunda temporada, lo único fue ese corte. Gracias a eso, fue que pudo tener una charla con Dale y "mostrarnos" un poco más de él. De hecho, nisiqueira sabríamos su nombre completo de no ser por esa charla.

-Che, ya me estoy cansando de todos estos caminantes
-Perdón, esto es SUPER embarasozo... ¿pero como era tu nombre de nuevo?

 Siendo un personaje que podría aportar cosas más que interesantes a la serie, se lo deja muy de lado por otros aspectos. Es más, en un momento de esta segunda temporada en la que T-Dog pasó casi sin pena ni gloria, dijo una frase que me pareció genial: cuando él y Dale estaban ya en la granja, cerca del pozo de agua contaminado (aunque ellos no lo sabían todavia) hablando sobre la charla previa que habían tenido, T-Dog le aclaró que efectivamente era por la fiebre ese delirio. Ese delirio en el que le decía que abandonaran el grupo porque pensaba que ellos serían los primeros en ser abandonados. Dale le dejó en claro que no iba a decir ni una palabra. Entonces, T-Dog dijo:

Voy a hacer lo que tenga que hacer. No me importa si tengo que peinar el bosque a lo Rambo o ir a buscar un balde de agua. Todos entran, hacen su parte

T-Dog dejó en claro que su intención es ayudar al grupo en todo lo que pueda hacer. No se lo vió mucho porque siempre estuvo haciendo el trabajo pesado. Enterrar muertos, quemar cadáveres, esas cosas que nadie quiere hacer, él va y las hace. Por más que no aporte demasiado al interés de la serie, T-Dog hace las cosas "no-interesantes-para-la-pantalla" que alguien tiene que hacer.Y entonces, ¿no se sabe nada más sobre T-Dog? No, por supuesto que no. Por ahí no muchos se den cuenta, pero T-Dog es un personaje del cual sabemos sobre él por lo poco que dijo y además lo que NO dice. ¿A qué me refiero?
Empecemos por lo que T-Dog dice. Casi siempre que T-Dog se ve involucrado en una charla medianamente larga (y con tintes de profundidad), nuestro muchacho hace algún comentario sobre ser negro. Sí, es verdad, es negro, pero no tiene nada de malo. En la charla que tuvo con Dale, T-Dog llegó a decir que sería de los primeros en ser abandonado por ser negro. Puede ser que esto haya empezado con todo el maltrato de Merle o puede que incluso venga de antes del apocalípsis zombie. Quién sabe, por ahí T-Dog tuvo una vida difícil en la que fue discriminado varias veces. Fijense que al final de la primera temporada T-Dog se sintió particularmente mal por el hecho de que Jacqui se quedara para morir. Jacqui tambien era negra y no me parece que eso sea una coincidencia. Está bien, desde que Merle no está, todos sabemos que en el grupo no hay tendencias racistas ni xenófobicas ni nada por el estilo. Pero en T-Dog se ve un hombre afectado por eso. Quizás paranóico. Lo cual es completamente entendible y realmente hace pensar eso de que tuvo una vida difícil. En Jacqui él tal vez encontró un cierto "refugio", una compañía con quien pensar "no soy el único". Y desde que Jacqui no está, él está como más aislado del grupo. Se limita solamente a hacer lo que tenga que hacer. Y acá es donde viene lo que T-Dog no dice o hace. ¿Y si T-Dog no participa porque no termina de sentirse aceptado en un grupo en el que sus integrantes "líderes" (Rick y Shane) tienen diferencias entre ellos y tareas mucho más importantes que hacer? Tal vez T-Dog piense "no van a escuchar al negro". Y por ese lado sigo reafirmando mi decisión. En vez de plantarse y aportar, superando sus "miedos", T-Dog se aisla más y más.

Un hombre de pocas palabras que ayuda, evade el drama y mantiene un bajo perfil.
Todo el mundo igual lo critica

¿Se verá un T-Dog más extrovertido en la tercera temporada? Eso espero. De hecho, Glenn Mazzara, productor ejecutivo de la serie, dijo en su cuenta de Twitter que tenían "grandes planes para T-Dog en la tercera temporada". Lo mismo se dijo para la segunda y así nos fue. Pero el escenario que se está armando para la tercera temporada me parece el ideal para el desarrollo de T-Dog en la pantalla. Leí por ahí dos teorías con las que estoy de acuerdo y que cualquiera de las dos (e incluso las dos simultáneamente) podrían llegar a darse en mi opinión.
La primera tiene que ver con la confirmación de que vuelve Merle. El reencuentro de Merle y T-Dog tal vez no genere taaaaanto en Merle (que seguramente estará más enojado con Rick que fue quien lo esposó, no quien a pesar de los maltratos volvió a último momento para intentar salvarlo y, a pesar de fallar, trató de mantenerlo vivo) como lo va a generar en T-Dog. Se le cayó la llave. Volver a ver a Merle seguro que va a despertar algún sentimiento en T-Dog que en los otros (excluyendo a Rick y Daryl, que van a ser los más "involucrados" en cuando a reacciones a su reaparición junto con nuestro muchacho) seguramente no. Muchos dicen "T-Dog está vivo para que venga Merle y lo mate". Pero yo creo que después de todo lo que pasó T-Dog, si en esta temporada le toca morir, tendría que ser una muerte más digna, no solamente ser asesinado por un racista que lo odia.
La otra teoría tiene que ver con la aparición de Michonne. Poco y nada sé sobre ella, porque no leo el cómic. Pero sí se algo que puede ser más que interesante. Michonne es negra. Michonne es un personaje con personalidad fuerte. T-Dog probablemente vea en ella una compañía como lo hizo con Jacqui. Quién sabe, por ahí T-Dog y Michonne terminen siendo buenos amigos o algo más. Por ahí T-Dog se junte tanto con Michonne que empiece a querer ser como ella y empiece a ser más extrovertido y aportar más. Quién sabe, por ahí T-Dog aprenda tanto de su acercamiento a Michonne y crezca para ser una persona fuerte y dispuesta, y cuando se encuentre con Merle, sea él quien lo mate (me gustaría pensar que en defensa propia, porque sino me decepcionaría todavía más).
 
T-Dog, yendo a donde ningún hombre negro llegó antes: la temporada 3

Menospreciado por muchos, T-Dog es un personaje que tiene mucho para dar, como todos seguramente, pero que al habernos dado una probadita y después ser un cero a la izquierda, fue duramente criticado. Espero que en la tercera temporada, T-Dog juegue un papel imporante, no de protagonista, pero sí importante para la trama. Confío en que esta decepción se me va a pasar en la tercera.

22 de marzo de 2012

Beside the dying fire...

Antes de empezar: en esta entrada hay una cantidad MASIVA de spoilers, así que si te perdiste algún capitulo/s, te recomiendo que dejes de leer ahora mismo y vuelvas cuando lo/s hayas visto. Estás avisado.



Y bueno, se nos terminó la temporada. Parece ayer recién cuando puteábamos la pantalla del televisor diciendo “¡Sophia, la puta madre! ¡Quedate donde te dijo Rick!”. Y ahora… Bueno, se nos volvió a ir otra maravillosa temporada. Antes de ponerme a hablar puntualmente sobre la temporada, lo que nos dejó y lo que pueda llegar a venir, voy a hacer un análisis del maravilloso último capítulo.

Este gran último capítulo empezó con esa pequeña muestra de cómo llegaron los zombies a la granja. A mí por lo menos me causó más gracia que otra cosa, por el hecho de que parecía un grupo de zombies muy unido. En el momento que chocaron con la cerca, parecía un recital con las vallas y todo. Cuando escucharon el disparo, faltaba que uno dijera “che muchachos, vamos por acá que seguro hay comida”. A mí me pareció gracioso, pero bueno.
Lo que siguió después no me hizo gracia para nada. Al contrario, estuve todo el rato con el corazón en la boca y casi temblando porque fue una escena demasiado desesperante, aunque a los 20 minutos ya hubiera terminado. Pero ese rato corto que duró, fue muy muy muy muy pero muuuuuy intenso.
Por empezar, Carl interrogando a Rick. Muchos podrán pensar “que pibe molesto”, pero yo pienso “tuvo los huevos para dispararle a Shane y salvar a su padre, se merece respuestas”. Aunque era un poco obvio que Rick no le iba a decir que fue él, porque era predecible lo mucho que lo iba a afectar.
Después fue cuando ardió Troya. Después de la siempre brillante deducción de Daryl sobre lo que le pudo haber pasado a Randall, salieron a ver el principio de ese típico evento que se usa para deshacerse de los personajes que ya no dan para más: un ataque zombie.

Muy buena fue la idea de Rick de esconderse en el granero, y doblemente buena fue la idea de atraerlos a todos y prender fuego. Si no hubiera hecho eso, las cosas se les habrían complicado muchísimo más. Aunque todos se separaran en los autos para ayudar, e incluso Hershel se quedara plantado en la puerta de su casa a escopetazo limpio, Lori insistía en salir a buscar a Carl. Por dios… Menos mal que Carol tuvo algo de iniciativa y se la llevó junto con las otras, aunque era un poco obvio lo que le iba a pasar a Patricia. Espero que no la hayan dejado viva a Beth para tenerla de ropero como lo tienen la GRAN mayoría de las veces a T-Dog.
Cuando lo agarraron a Jimmy, yo ni siquiera me acordaba entonces cómo se llamaba. Lo único que pensaba en ese momento era “no, no pueden abandonar la rodante ahí”. Dirán que exagero, pero esa rodante era una parte más del grupo, especialmente un parte más de Dale, que se perdió junto con lo (y los) que dejaron atrás en este período en la granja.
Zombies van, zombies vienen, y de pedo que Lori y Beth llegan a la camioneta de T-Dog. Mal por el negro en dejar no solo a Andrea, sino que a Carol también. Gracias al cielo que Daryl tiene ese súper oído suyo y escucho el grito de Carol entre todo el quilombo. Glenn y Maggie que ya casi como un matrimonio se fueron en su coche (aunque fue de las ideas más razonables que vi entre todo el lío del ataque). Mi buen Hershell que se quedó defendiendo su granja hasta el final (tengo que admitir que mientras veía eso pensaba “si Hershell sobrevive a esto, me pongo a bailar de alegría”, le tomé MUCHO cariño) para ser salvado justo a tiempo (más justo imposible) por Rick y el muchacho. Y por último, Andrea que emprendió su maratón a pie para escapar de los zombies. Todo eso que pasó TAN rápido terminó en un “cada cual por su lado” en el que tengo que admitir que pensé que no se iban a volver a encontrar todos juntos hasta el final del capítulo o, como mucho, la 3ra temporada. Es para destacar el momento en el que Glenn finalmente le dice a Maggie que la ama. No debería haber tenido que esperar tanto, pero la verdad que fue muy bueno ver que por fin le dijo lo que ya todos sabíamos, incluyendo (creo yo también) que a Maggie.


Con una coordinación casi mágica, a Rick, Carl y Hershel (con su nuevo saco, que vaya uno a saber de dónde lo sacó) se le terminaron sumando los demás, justo antes de que se fueran (un 10 al chiste de Daryl de esos de libera-tensión). No fue tan al pedo lo que le dejaron a Sophia hace tanto tiempo. Pero empiezan las preguntas, empiezan a escucharse nombres perdidos y empiezan las lamentaciones y decisiones. Rick tenía razón, por más que Andrea estuviera viva, no iba a ser tan torpe como para quedarse ahí. Por cierto, increíble que T-Dog aportara una idea. Finalmente el grupo se volvió a mover, dejando atrás todo, otra vez.
Andrea se merece veinte medallas olímpicas. Tuvo mala suerte de que nadie se diera cuenta entre todo el quilombo que ella seguía viva, pero se fue corriendo como si no hubiera mañana. Y es que si no corría, no iba a haber mañana para ella. Toda la noche corriendo y matando zombies. Vaya uno a saber qué se habrá inyectado para tener tanta energía. Pero bueno, al final ya se la notaba bastante cansada, y es que era lógico. Bastante había aguantado. Pero… esa aparición de la tal Michonne, aquella a quienes todos los lectores del cómic parecen tenerle una devoción casi religiosa, fue muy justa. También un tanto… no se, ¿fantasiosa? Por lo menos, en mi opinión, para el estilo que viene siguiendo la serie, que aparezca una figura encapuchada cual monje de algún lugar, manejando una katana y con dos zombies desmembrados y atados con cadena… No me pareció muy propio de la serie. Tal vez si se hubiera eliminado la capucha y mostrado la cara de la muchacha hubiera sido mejor, total… Por más que le viéramos la cara seguiríamos sin saber quién es o de dónde salió. Seguramente el personaje vaya a ser bastante interesante y aporte mucho a la historia, pero por lo menos a mí, no me dió una buena primera impresión en el marco de esta serie que trata tanto sobre los personajes más que sobre la matanza de zombies. Andrea una cara de pánico total. Como diciendo “¿escapé de los zombies para encontrarme con esto?”.


Finalmente todo lo que pasó le empezó a jugar en contra a Rick. Tuvo una crisis bastante… “poco Rick”. Esa declaración de “tiene que haber un lugar” demostró la increíble necesidad de Rick de terminar con toda esa pesadilla. Y es que después de todo, TOOOOOODO lo que pasó, es entendible. Más todavía porque sobre él cae la responsabilidad de proteger al resto. Y los demás parecen no apreciarlo, lo que hace que la crisis de Rick sea peor todavía. Le cuestionan todo, tanto que tuvo que terminar contando lo que Jenner le había dicho: todos están infectados. No puedo decir que no lo sabíamos, menos todavía con los lectores del cómic spoileándolo a más no poder, orgullosos de saberlo. Pero en los últimos capítulos se nos fue dando pistas. Ahora lo interesante va a ser empezar a descubrir cómo surgió. ¿Ataque bioterrorista? ¿Experimento que salió mal? Espero que se empiece a tratar eso. Volviendo a la declaración, yo pienso igual que Daryl, Rick hizo bien en guardárselo. Sino, todos los demás se habrían vuelto “locos”. Algunos seguramente hubieran perdido las ganas de vivir, o incluso habrían hecho locuras (de todo tipo) que no harían de no saberlo. Habría creado una especie de paranoia. Habría desestabilizado las cabezas de todos. Y hay que remarcar que Rick, a pesar de saberlo, siguió siendo más o menos el mismo líder preocupado por todos.
No entiendo cómo los escritores se las ingenian para hacer a Lori más y más odiada. Parece no importarle el hecho de que Shane planeó todo para matar a Rick, sacrificando a un pibe que nada tenía que ver con el asunto (Randall) ni tampoco que Rick hizo prácticamente de todo para tratar de que a Shane se le pase la locura. Se acuesta con el mejor amigo de su marido y se embaraza de él (es mas que obvio que Rick no la pudo haber embarazado a Lori), se hace la boluda cuando Rick vuelve del hospital, y aunque Rick los perdona a ella y a Shane, le llena la cabeza con que Shane es peligroso y bla bla bla. Así y todo, cuando Shane quiere matar a su marido y Rick se defiende contra su mejor amigo, ella se enoja. Loca de mierda.
La escena final junto a la fogata es genial. Carol trata de convencer a Daryl sobre lo que ella piensa, pero Daryl es demasiado inteligente y sabe bien que Rick tiene razon por más que a los demás no les guste. Maggie también que quiere ignorar a Rick y Hershel que por suerte y por más que se note lo “destrozado” que está, piensa con lógica. Y Rick que se planta ante todos, pone los huevos sobre la mesa con un discurso digno de aplauso. Toda la razón con lo de Shane, y por más que algunos hayan puesto cara de “que hijo de puta”, en el fondo seguro que saben que Rick tiene razón. También todos saben que están más a salvo unidos que por separado y que Rick toma las mejores decisiones para el grupo, por más difíciles que sean. Me parece perfecto que esto ya no sea una democracia, todo el mundo cuestiona a Rick, su mujer lo trata para la mierda por hacer las cosas que ella quería. Trata de mantener al grupo unido y ellos se quieren separar y le llevan la contra. Tiene que matar a su mejor amigo para proteger al grupo y seguir pensando en cosas que sean lo mejor para todos. Esos gritos de Rick necesitaban salir tarde o temprano. Es demasiada responsabilidad como para tomárselo a la ligera.
Y la imagen de la cárcel de fondo para cerrar el capítulo… A esperar hasta la tercera.


Y bueno, así cierra esta temporada. Algunos (muchos en realidad) decían que esta temporada era aburrida y bla bla bla. La primera parte se centró en toda la búsqueda de Sophia y el desarrollo del grupo y de los personajes que lo integraban y los nuevos que aparecieron (más que nada Hershel y Maggie). ¿Es aburrido? Depende, si queres ver como salen a los bosques con un cuchillo en los dientes buscando zombies por placer, seguramente te parezca aburrido. Una serie de zombies que tenga ese estilo sería una completa mierda, en mi humilde opinión. Lo que sí, para mí, fue parecido a ese concepto de “aburrido” que se decía, fue el hecho de que al estar buscando constantemente a Sophia, daba una sensación de lentitud y de que necesitaba pasar algo más. Sin embargo, en ningún momento me aburrí.
Ya para la segunda parte las cosas cambiaron drásticamente. Por empezar, ya la encontraron a Sophia. No de la manera que querían, pero ya la segunda parte empezó con el conflicto que movía a la primera ya resuelto. Y supieron ir por buen camino en esta segunda parte. Giros bastante, pero que bastante inesperados. Lo de Dale fue muy, pero muy fuerte. Yo creo que por más que sé que había gente que no lo quería, a todos les afecto esto, no creo que nadie haya sido capaz de mirarlo y alegrarse. De hecho, yo lloré. Y me sigo acordando de la escena y se me viene una angustia increíble...
Hay que remarcar que finalmente pudimos saber lo que Jenner le dijo a Rick. Tuvimos que esperar toda una temporada. Hubo muchas, MUCHAS suposiciones. E incluso, como siempre, chistes al respecto. He visto varias imágenes dando vueltas por ahí, que estáticamente eran la misma escena: Jenner en el oído de Rick. Pero lo que cambiaban era el texto que le agregaban. Desde "T-Dog es la cura, protéganlo", hasta "Me acosté con tu mujer", e incluso "Tu oído sabe a mantequilla de maní", todas eran re ingeniosas y aunque ya sepamos lo que se dijo, nunca viene mal reirse un rato con las viejas incógnitas.
En esta temporada tuvimos de todo. Y era de esperarse. La primer temporada fue buena, sí, pero su error fue ser demasiado corta. Seis capítulos, ni más ni menos. En esta segunda temporada (más allá de la división en el capítulo 7) hubo más del doble de capítulos que, por más que en algunos momentos se desarrollaron con cierta lentitud, conformaron una gran, pero GRAN temporada.


Lo que se viene

¿Qué nos esperará en la tercera temporada? Por empezar, más capítulos. Están confirmados 16 capítulos para esta tercer temporada. ¿Qué más? Dos personajes extraídos del cómic: el "gobernador" y Michonne. Ambos ya tienen actores confirmados. Obviamente la tercera temporada va a transcurrir en el ámbito de la prision, el cual es para muchos lo mejor del cómic. Por mi parte, que no leí el cómic, me gustaría ver como sería el cambio para todos (pero especialmente para Hershel y flia.) de estar en una tranquila y hermosa (dentro de un mundo post-apocalíptico lleno de zombies, obviamente) granja, con el sol y graaaandes campos para deleitar la vista, a un lugar oscuro y encerrado, un ambiente hostil y frío. Me parece que algunas personalidades se van a oscurecer. ¿Cómo le va a afectar la prisión a Hershel o a Carl? ¿Carol perderá la cabeza como sospecho que va a pasar en cualquier momento? ¿Lori dejará de mandarse cagadas o solamente las va a traspasar a un ámbito carcelario? Muchas preguntas más se me ocurren. Algunas tienen respuestas a medias y el resto es especulación. Por ejemplo, está confirmada la vuelta de Merle Dixon, pero nada más que eso. Mi teoría es que el grupo del gobernador es el grupo de Randall y que Merle fue a parar ahí. Por lo que contó Randall, Merle encaja perfecto. Pero esto es lo que pienso yo. Quién sabe... por ahí se lo encuentran medio muerto de camino a la cárcel. O hasta ya hecho zombie. Uno nunca sabe. Lo otro que está confirmado y que me voy a tomar toda una entrada aparte para comentar y analizar es ésto: según Glen Mazzara (productor ejecutivo y escritor de capítulos como Better Angels o Beside the Dying Fire, entre otros) "tenemos grandes planes para T-Dog en esta temporada". Eso espero. Lo único que todos podemos llegar a asegurar es que va a ser una temporada que se venga con todo, porque The Walking Dead ya dejó de ser un cómic conocido por unos pocos para pasar a ser una serie que pisa fuerte.

21 de marzo de 2012

Lo primero es lo primero

Bien, esta es mi primer entrada. Con esto abro este blog que espero no dejar tirado ni nada. Seguramente cuando tenga algo que comentar o algo, seguramente lo haré. Por ejemplo, ahora lo próximo que voy a hacer es un análisis del final de temporada de The Walking Dead, y próximamente seguro que haga un análisis del videojuego L.A. Noire. Cosas como esas son las que deberían esperar ver en este blog.