Por empezar, esto viene a ser una especie de "port" de algó que hice en la Comunidad Oficial de PS3 de Taringa!. Lugar altamente recomendable. Así que sin más que agregar, dejó aca esta versión "bloggizada" de mi ranking de juegos de Playstation 1 que merecen tener un remake digno en PS3:
Buenas gente, acá estoy para postear algo que se me ocurrió hace un par de días leyendo info sobre la colección de Silent Hill en HD. Veía gente que estaba indignada porque no se había incluído el 1. Obviamente es algo que no se podía hacer, es un juego demasiado viejo para una remasterización. Y así nació ésto.
Hubo juegos muy, pero MUY buenos en la pequeña gris de Sony. Algunos por ahí pasaron al olvido, otros cosecharon secuelas (algunas buenas, algunas malas)... Y obviamente hubo juegos que, con las tecnologías de hoy y la potencia de la PS3, si tuvieran remakes en esta generación, le pasarían el trapo a muchos otros grandes juegos.
Buenas gente, acá estoy para postear algo que se me ocurrió hace un par de días leyendo info sobre la colección de Silent Hill en HD. Veía gente que estaba indignada porque no se había incluído el 1. Obviamente es algo que no se podía hacer, es un juego demasiado viejo para una remasterización. Y así nació ésto.
Hubo juegos muy, pero MUY buenos en la pequeña gris de Sony. Algunos por ahí pasaron al olvido, otros cosecharon secuelas (algunas buenas, algunas malas)... Y obviamente hubo juegos que, con las tecnologías de hoy y la potencia de la PS3, si tuvieran remakes en esta generación, le pasarían el trapo a muchos otros grandes juegos.
Originalmente iba a ser tipo un Top 5, pero
por más que pensara y pensara, no se me ocurría el quinto juego. No soy
fanático de los RPG, de hecho, puedo contar con los dedos aquellos RPG
que jugué en mi PS1. Tampoco fuí muy fanático del Metal Gear Solid. Gustos son
gustos. Sé que hay muchos juegos más, pero estos cuatro que llegué a
poner son aquellos que más me gustaría ver con un remake (y uno bien
hecho).
NÚMERO 4
MediEvil
MediEvil
Si existe un juego de PS1 que todo el mundo
probablemente jugó (aparte de los Crash Bandicoot), es MediEvil. Tanto su primera como segunda parte
fueron geniales (no opino sobre el de PSP porque no tuve la oportunidad
de probarlo). Personalmente el primero me pareció el mejor de todos. Era
un juego de esas épocas donde los juegos eran difíciles. Me acuerdo de
que varias veces puteaba a los diferentes monstruos que no me daban
respiro (para los que les da la memoria: esos zombies verdes, gordos y
sin cabeza que iban corriendo por todos lados como locos, eran una
pesadilla). Incluso tenía una considerable variedad de armas, pero así y
todo algunas cosas seguían siendo bien jodidas. Una verdadera joya de
aquellos días.
¿Cómo sería un MediEvil versión PS3? No sé si me atrevo a decir Hack 'n' slash. Hoy en día el género está explotado, sí. Pero MediEvil sería uno más "amigable". Si mantiene ese humor tan característico (las gárgolas bardeando a Dan eran un cago de risa) y se pulen algunas que otras cosas (animaciones, más movimientos), sería un éxito total. Hasta incluso tiene un sistema de obtención de armas mejor que varios juegos de hoy en día (donde la mayoría de las cosas grosas suelen ser "story-related" ). No digo que se lo imaginen a Sir Daniel como un Kratos cualquiera (orbes rojos = almas para el cáliz, ¿coincidencia?), ni como un super guerrero, pero yo creo que nuestro Dan podría ser más ágil de lo que era en la vieja PS1 y patear trastes a diestra y siniestra.
¿Cómo sería un MediEvil versión PS3? No sé si me atrevo a decir Hack 'n' slash. Hoy en día el género está explotado, sí. Pero MediEvil sería uno más "amigable". Si mantiene ese humor tan característico (las gárgolas bardeando a Dan eran un cago de risa) y se pulen algunas que otras cosas (animaciones, más movimientos), sería un éxito total. Hasta incluso tiene un sistema de obtención de armas mejor que varios juegos de hoy en día (donde la mayoría de las cosas grosas suelen ser "story-related" ). No digo que se lo imaginen a Sir Daniel como un Kratos cualquiera (orbes rojos = almas para el cáliz, ¿coincidencia?), ni como un super guerrero, pero yo creo que nuestro Dan podría ser más ágil de lo que era en la vieja PS1 y patear trastes a diestra y siniestra.
NÚMERO 3
Syphon Filter
Syphon Filter
Todo aquel que haya jugado cualquiera de los 3
Syphon Filter de PS1 va a leer lo siguiente con la entonación
apropiada: NINE EIGHT NINE STUDIOS. Dios mío, nostalgia en estado
extremo. Hoy en día a uno le dicen Third Person Shooter y se imagina
algo tipo RE5, Binary Domain, Gears Of Wars, Dead Space, y un largo
listado de etcéteras. Obviamente los gráficos de puta madre no pueden
faltar. Pero antes, las cosas eran MUUUUY distintas. Gabe Logan no era
más que un cuadrado con armas. Miren:
Quienes tuvimos la posibilidad de jugar esta
saga genial (en la PS1, ya para la PS2 terminó siendo una bosta como
tantos otros grandes de la PS1) seguramente estamos de acuerdo en que no
le vendría nada mal un remake en la querida PS3. Sí, seguramente sería
un juego parecido a los shooters de hoy en día, pero lo que no puede
dejar atrás es la escencia de Syphon Filter. Hablo de esa gran historia
involucrando rusos (¿cuándo no?) y bioterrorismo, inyectándole dósis de
sigilo (de lejos las misiones más difíciles, especialmente en el 2) y
acción, todo eso con una dificultad "regular". No era un juego
especialmente difícil, pero hasta que no le agarrabas la mano, era
jodido. Hasta el 2 y el 3 tenían multiplayer: se me vienen esos dulces recuerdos de mi infancia matando a todo
el que se me cruzaba con un headshot, y mis amigos puteándome por la
rapidez con la que apuntaba. Y es que después de pasarse los 3 juegos
millones de veces cada uno, si no tenés práctica, es para pegarte. En
fin, un remake de Syphon Filter, un TPS mezclando (tan bien como sabían
hacerlo en la PS1) sigilo y acción, sería algo que sin dudas nos volaria
la cabeza a muchos. ¿No?
NÚMERO 2
Silent Hill
Silent Hill
Cada vez que veía esta carátula literalmente
corría para alejarme. Y es que mi primera experiencia con Silent Hill
fue muy mala (para mi psiquis). Tenía entre 6 y 7 años. Tenía una de
esas Play viejas grandotas y recuerdo 4 de mis primeros juegos: Mortal
Kombat Trilogy, Syphon Filter 1, Spawn The Eternal y Silent Hill. El
segundo juego que puse en mi vieja consola fue precisamente el Silent
Hill. Creo que habré jugado como mucho... 10 minutos (hasta la parte que
termina la pesadilla del principio) y apagué la Play y NUNCA MÁS VOLVÍ A
JUGAR UN SILENT HILL. Lo digo en serio. Recíen volví a jugar un Silent
Hill cuando llegó el 4 para la PS2. Y después de ese, de a poquito me
mandé con el Origins y el Shattered Memories. Recién el año pasado me
armé de valor y volví a jugar ese primer SH en mi emulador (junto con el
2 y el 3) y lo completé. Exagerada o no, esa historia es real.
En fin, pasando al tema del remake. Con la potencia de las máquinas de hoy en día, el Team Silent (responsable de los primeros 4 juegos de la saga) haría un remake más que digno. Un Harry muy bien definido, con una ciudad que daría miedo solamente con verla, aunque no se vieran los monstruos a simple vista (por la niebla). Pero los montruos serían grotescamente terroríficos. Imaginen ese cadáver que Harry encuentra "crucificado" al final de esa primera pesadilla pero hecho hoy en una PS3. Daría miedo, ¿no? Supongo que cada uno se estará imaginando un remake de este tan groso juego y sí, sería más que genial. Team Silent, ¡volvé!
En fin, pasando al tema del remake. Con la potencia de las máquinas de hoy en día, el Team Silent (responsable de los primeros 4 juegos de la saga) haría un remake más que digno. Un Harry muy bien definido, con una ciudad que daría miedo solamente con verla, aunque no se vieran los monstruos a simple vista (por la niebla). Pero los montruos serían grotescamente terroríficos. Imaginen ese cadáver que Harry encuentra "crucificado" al final de esa primera pesadilla pero hecho hoy en una PS3. Daría miedo, ¿no? Supongo que cada uno se estará imaginando un remake de este tan groso juego y sí, sería más que genial. Team Silent, ¡volvé!
NÚMERO 1
Blood Omen: Legacy Of Kain
Blood Omen: Legacy Of Kain
Por ahí muchos piensen "¿Qué es esta
mierda?". No muchos lo deben conocer. Es un juego viejo. Muy viejo. Por
ahí sí conozcan su secuela. Legacy Of Kain: Soul Reaver es un juego
mucho más conocido que su predecesor, pero sin este número 1, no habría
franquicia. Y qué franquicia. No solo son una serie de juegos con una
muy buena y compleja historia bien contada, sino que este primer juego
de la saga fue por lejos el más amplio. La tierra de Nosgoth a tu entera
disposición. No sólo eso, sino que también la visitabas en el futuro y
en una línea de tiempo alternativa. Una tierra enorme vista de 3
diferentes maneras. Era algo genial que se aprovechó más que bien.
Seguramente un pibe criado en las últimas generaciones de consolas vea
la siguiente imagen y diga "¿Con esta mierda jugaban?"
Sí, chiquito. Con ésto nos divertíamos
muchísimo. Blood Omen es un juego que tiene un increíble potencial para
ser un juego de esta generación. Unos escenarios amplios (MUY
amplios, tanto que te llegás a perder sin saber a dónde mierda tenés que ir, porque en ese entonces el camino correcto no estaba marcado con trescientas flechas) y extremadamente detallados. Personajes que puedan transmitir
visualmente lo que transmiten con ese gran doblaje de voces. Una
jugabilidad mucho más pulida. El resto, ya lo tiene: gran historia,
secretos para descubrir en un mapa gigante, progresión de dificultad,
etc. Mi opinión es que si Blood Omen tuviera un remake BIEN hecho,
Skyrim (ese juego TAAAAAAN alabado por todo el que lo toca, excepto por mí que me pareció un buen juego más) temblaría. Y lo digo en serio.